Cumaná, 11 de octubre de 2025 — En las instalaciones del SINVEMA-Sucre, sede de la Casa del Maestro de Cumaná, se llevó a cabo una reunión con los aspirantes a la Maestría en Estrategias de Aprendizaje, programa académico desarrollado a través del convenio entre la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) y la Federación Venezolana de Maestros (FVM).

El encuentro contó con la participación del Dr. Héctor Medina, Coordinador Nacional Académico del convenio FVM, y del Prof. William Figueroa, Secretario de Finanzas de la FVM, quienes ofrecieron una exposición detallada sobre los lineamientos académicos, administrativos y organizativos del programa de posgrado.

Durante la jornada, se destacó que este convenio UPEL–FVM ya suma más de 200 inscritos y abre las puertas a una amplia oferta académica para la actualización y el crecimiento profesional de los docentes. Entre sus programas más relevantes se incluyen:

Especializaciones
Maestrías
Doctorados
Programas de Ampliación y Profundización (PPA)
Formación de Tutores (PROFI)
Postdoctorados
Reconocimiento y acreditación por competencia en postgrado

Además, el convenio impulsa diversas actividades académicas complementarias, como seminarios, congresos, encuentros, conferencias y jornadas orientadas al intercambio de saberes y a la promoción de la educación de calidad.

La Federación Venezolana de Maestros reafirma su compromiso con el mejoramiento de la educación en Venezuela, tanto en el ámbito moral como técnico y material. Uno de sus pilares fundamentales es la superación constante del docente, convencida de que invertir en su formación es apostar por una educación de calidad y por el futuro del país.

Con cada nueva cohorte y programa aprobado, el convenio UPEL–FVM ratifica su compromiso con la excelencia académica, la innovación y el desarrollo profesional de los maestros y maestras de Venezuela.

#UPEL #FVM #Educación #FormaciónDocente #Cumaná #SINVEMASucre #Maestría #EstrategiasDeAprendizaje #Posgrado #EducaciónDeCalidad

Por fvmaestr