Este jueves 27 de marzo, desde la sede nacional de la Federación Venezolana de Maestros, se llevó a cabo la conferencia: “Análisis de la situación social, política y económica de Venezuela 2025”, actividad investigativa – informativa dirigida a directivos sindicales, delegados, docentes y al público en general.
La palabra de apertura a este escenario académico estuvo a cargo de la Prof. Carmen Teresa Márquez, presidente de la Federación Venezolana de Maestros. El evento fué moderado por el Prof. Orlando Alzuru expresidente y actual secretario de Legislación Laboral, Negociación y Convención Colectiva de la Federación Venezolana de Maestros.


Los temas fueron desarrollados magistralmente, por la psicólogo social Nancy Hernández, presidente de FENASOPADRES, el Dr. Oscar Meza economista y director del CENDAS – FVM y por el Abog. Eduardo Fernández político y excandidato presidencial de Venezuela.
Compartimos fragmentos de los panelistas:
“Hay que organizarse, ser conscientes, informarse y formarse como docentes para educar a la población en las exigencias de sus derechos y en la exigencia de la responsabilidad del Estado para que sea garante de esos derechos” Dra. Nancy Hernández.


“El propósito de la Economía Política es satisfacer las necesidades materiales de la población, desde el gobierno se organiza la producción, distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios en la sociedad; si el elenco gubernamental actual no tiene una visión de lo que es la economía política por supuesto que la crisis política que vivimos condiciona la superación de los problemas económicos” Dr. Oscar Meza.


“Más y mejor educación en los valores de la Democracia, los docentes tienen el instrumento fundamental para educar, para contribuir a formar conciencia de como debemos los venezolanos vivir en una democracia moderna” Abog. Eduardo Fernández.


Las palabras de cierre estuvo a cargo del Dr. José Figueredo presidente de la Fundación para el Desarrollo Integral del Docente (FUDEIND) dando relevancia a la construcción de la ciudadanía de los venezolanos en estos momentos históricos.


