Caracas, 23 de octubre de 2025. — En el marco de su compromiso con la formación y el fortalecimiento del gremio docente, la Fundación para el Desarrollo Integral del Docente (FUDEIND), organización adscrita a la Federación Venezolana de Maestros (FVM), realizó el conversatorio “Impacto de la educación en el comportamiento humano”, con la ponencia del Dr. José Francisco Juárez, Vicerrector Académico de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

El encuentro se llevó a cabo con la finalidad de promover la reflexión sobre los retos actuales del sistema educativo venezolano ante los avances tecnológicos y los cambios en los valores sociales.

Reflexión sobre la educación y la era tecnológica

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Lic. Orlando Alzuru, Director de Finanzas de FUDEIND, quien destacó la importancia de generar espacios que permitan analizar el papel transformador de la educación en el desarrollo de la sociedad contemporánea.

Durante su exposición, el Dr. Juárez abordó los desafíos que enfrenta la educación en la era digital, señalando que, a pesar de los avances tecnológicos, la formación humanista sigue siendo el eje esencial para el desarrollo integral de las personas.

💬 “La educación no puede perder su esencia humanista frente al avance tecnológico. Aprender a pensar es el primer paso para transformar”, afirmó el Dr. Juárez, enfatizando la necesidad de equilibrar el conocimiento científico con la formación ética y moral.

El ponente alertó sobre la creciente tendencia a considerar la ciencia y la inteligencia artificial como las únicas soluciones a los problemas sociales, fenómeno que —a su juicio— ha desplazado la enseñanza de las humanidades y debilitado la reflexión crítica en las aulas. Asimismo, señaló las deficiencias estructurales del sistema educativo venezolano, expresadas en los bajos niveles de lectura, razonamiento lógico y acceso a la tecnología.

En su intervención, el Dr. Juárez citó a la filósofa Martha Nussbaum para resaltar la necesidad de una educación integral que fomente el pensamiento crítico, la empatía y la ciudadanía activa, valores indispensables para la construcción de una sociedad más justa y consciente.

Llamado a la unión por la educación venezolana

Las palabras de clausura estuvieron a cargo de la profesora Carmen Teresa Márquez, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), quien hizo un llamado a unir esfuerzos para “salvar la educación” ante la crisis de vocación docente y la escasez de maestros en áreas fundamentales como matemáticas, física, biología y química.

Márquez destacó la necesidad de fortalecer la formación de profesionales competentes y motivar a las nuevas generaciones a elegir la carrera docente, al tiempo que reconoció la relevancia de estos espacios de encuentro que “inspiran, transforman y nos invitan a seguir luchando juntos por la educación venezolana”.

El conversatorio fue moderado por la profesora María Clemente, Directora de Asuntos Sociales, Culturales y Recreativos de FUDEIND, quien garantizó el desarrollo del evento en un ambiente participativo y de reflexión colectiva.

Conclusiones

El evento concluyó con un consenso sobre la importancia de revalorizar la educación como espacio de reflexión, diálogo y compromiso ético, capaz de equilibrar los avances tecnológicos con los valores humanos.

Con este conversatorio, FUDEIND y la FVM reafirman su compromiso con la formación docente, la innovación educativa y la defensa del derecho a una educación de calidad, humanista y transformadora.


#Educación #Innovación #FUDEIND #UCAB #FVM #Humanismo #Tecnología #PensamientoCrítico #TransformaciónSocial #DocentesVenezolanos

Por fvmaestr