El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros CENDAS–FVM, como una de las Direcciones que conforman el Consejo de Dirección de FUDEIND con el objetivo fundamental de investigar, analizar, documentar y comunicar sobre temas de interés social, económico y laboral del entorno nacional venezolano al servicio del magisterio y de los trabajadores en general; hace público el estudio económico del poder adquisitivo del salario promedio de un docente respecto al precio de la #CanastaAlimentariaFamiliar (CAF) del mes de febrero, presentando un déficit de 97.5% en su poder adquisitivo.
El reciente informe del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros, Cendas -FVM precisó que el salario promedio de un docente venezolano durante el mes de febrero fue de 12,27 dólares, es decir, alrededor de 798 bolívares, la canasta alimentaria se valoró en 487,12 dólares, o 31 mil 660 bolívares.
El director del CENDAS-FVM Oscar Meza asegura que esta situación representa un desafío para la comunidad educativa y resalta la necesidad de abordar las condiciones económicas que afectan a los docentes en el país, ya que el sueldo del sector público se mantiene en 130 bolívares desde el año 2022.