El Comité Directivo Nacional de la Federación Venezolana de Maestros y sus 27 sindicatos filiales, felicitan fraternalmente a la Universidad de los Trabajadores de América Latina (UTAL) con motivo de los 51 años de creación de nuestra Alma Mater, institución que ha marcado hitos al servicio de la invaluable misión de formación de nuestra dirigencia sindical y de los trabajadores de América Latina.

Reconocimiento a quienes, de una forma activa, a partir de la creación de la UTAL en 1974 se comprometieron en la producción de un sistema de formación teórica, técnica y práctica de la formación de los trabajadores en valores y los que integran parte del equipo que, en comunidad de pensamiento y acción, acompañan su trabajo y mantienen el legado de formación superior y de investigación científica de todos los trabajadores de nuestra región. Porque, es el propio Movimiento de los Trabajadores el que está en capacidad de organizar, de mantener y de hacer funcionar todos sus sistemas de formación y educación de los trabajadores: desde una simple asamblea de formación o información en el centro de trabajo, pasando por los círculos de estudio, los cursos, seminarios nacionales e internacionales, congresos, hasta construir una efectiva UNIVERSIDAD DEL MOVIMIENTO DE LOS TRABAJADORES.

Educación para la vida, capacitación para el trabajo y la formación para la acción, es la trilogía que constituye el propósito de la acción docente, de investigación, de difusión y de extensión de la UTAL a fin de desarrollar los conocimientos, habilidades y actitudes para el efectivo proceso de organización-acción de la clase trabajadora; porque los garantes de una verdadera AUTONOMÍA en pensamiento, decisión y acción del Movimiento de los Trabajadores implica formación y educación de calidad de sus dirigentes sindicales.

Reconocimiento y homenaje a quienes dieron su vida por la causa de los derechos de los trabajadores, defender la libertad, la justicia, la democracia y la paz a través de la UTAL, permanecen en nuestra mente y en nuestro corazón.

“La Universidad de los Trabajadores de América Latina, original por sus objetivos y por sus métodos se dirigirá a los hombres comprometidos en la acción de los trabajadores latinoamericano caribeños a diferentes niveles y especializaciones. Servirá para acelerar la promoción personal y colectiva de la clase trabajadora a través del perfeccionamiento a nivel universitario de sus mejores dirigentes y militantes comprometidos con esa promoción integral, como misión y visión de sus vidas” (Emilio Máspero , 1974).

Por fvmaestr