El pasado viernes 17 de octubre, la filial sindical SINVEMA Apure, en cooperación con la Cruz Roja Filial Apure, llevó a cabo una jornada de detección y concientización sobre el cáncer de mama en el marco del Mes Rosa, promovida por la Federación Venezolana de Maestros (FVM). Durante la actividad se brindaron evaluaciones preventivas, charlas sobre autocuidado, y orientación a docentes, trabajadoras del magisterio y comunidad en general.

La FVM y SINVEMA Apure expresan su profundo agradecimiento a la Cruz Roja Apure por su valiosa colaboración y compromiso con la salud y el bienestar de nuestros educadores y de toda la comunidad apureña.

¿Por qué es tan importante esta iniciativa?

El cáncer de mama es una enfermedad de alta incidencia y mortalidad en Venezuela. Según datos de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV):

  • Se estima que para el cierre de 2023, la incidencia de cáncer de mama rondó los ≈ 8.691 casos nuevos en mujeres.
  • Para el mismo año, la mortalidad femenina por esta enfermedad se ubicaría en ≈ 3.515 fallecimientos.
  • Datos preliminares para finales de 2024 proyectan ≈ 9.148 nuevos diagnósticos y ≈ 3.707 fallecimientos por cáncer de mama.
  • Aproximadamente se diagnostican “una media de 24 casos al día” en Venezuela.
  • En promedio, cada mujer que fallece por cáncer de mama pierde cerca de 15 años de vida saludable.
  • La detección temprana puede modificar radicalmente el pronóstico, aumentando las posibilidades de cura.

Estos datos evidencian que la detección temprana, la educación en salud y el acceso oportuno a diagnósticos y tratamientos son fundamentales para reducir el impacto de esta patología. Iniciativas como la realizada por FVM / SINVEMA Apure contribuyen a salvar vidas mediante la prevención.

¿Qué se logró en la jornada?

  • Se brindaron evaluaciones preventivas a docentes y comunidad (mamografías, autoexamen, charlas informativas).
  • Se promovió la conciencia sobre la importancia del diagnóstico temprano, especialmente en mujeres a partir de los 35 años, como recomiendan especialistas para Venezuela.
  • Se facilitó un espacio de encuentro y formación en salud para el gremio docente, reafirmando el rol del Sindicato como actor social comprometido más allá de lo estrictamente laboral.

Llamado a la acción

La FVM hace un llamado a todas las docentes, trabajadoras del sector educativo y mujeres de la comunidad apureña a:

  • Realizarse exámenes de mama de forma periódica, idealmente a partir de los 35 años.
  • Prestar atención a cualquier cambio en sus senos y acudir a consulta médica sin demora.
  • Difundir entre sus familiares y colegas la importancia de la prevención: la prevención salva vidas.

Agradecimientos

La FVM y SINVEMA Apure reiteran su reconocimiento a la Cruz Roja Apure por su apoyo en esta jornada. Juntos avanzamos hacia una cultura de salud, prevención y vida digna para todos y todas.

Por fvmaestr