La FVM a través de la secretaría Académica contabilizó más de 100 inscritos para iniciar programas de Postgrado bajo el Convenio Marco de Cooperación Institucional suscrito entre la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) y la Federación Venezolana de Maestros (FVM)
En la FVM, creemos firmemente que articular interinstitucionalmente la formacion académica de calidad se nutre de las acciones, esfuerzos, capacidades, conocimientos y recursos de uno de los actores más importantes de la educacion en el país. El trabajo en conjunto entre los profesores de la UPEL, la FVM y sus sindicatos filiales como SINVEMA Apure, SINVEMA Bolívar Heres, SINVEMA Sucre – Cumaná, SINVEMA Miranda Tuy, SINVEMA Miranda Petare – Barlovento, SINVEMA Portuguesa, SINVEMA Trujillo, SINVEMA Vargas, SINVEMA Distrito Capital, entre otros, garantizaron la promoción, motivación, asesoría y la inscripción a los diferentes programas de Postgrados ofertados en el marco del Convenio UPEL – FVM, demostrando compromiso con la formación y actualización permanente del Magisterio.

Más de 100 inscritos, entre modalidad presencial y a distancia, durante el período de pre-inscripción y asesoría, contabilizó el Dr. Héctor Medina secretario Académico de la FVM con el equipo de Coordinación UPEL y FEDERACIÓN VENEZOLANA DE MAESTROS para cursar los diferentes programas de Postgrado ofertados (Maestría en Estrategias de Aprendizaje, Maestría en Evaluación Educacional, Maestría en Historia Contemporánea de Venezuela y el Doctorado Latinoamericano en Educación: Políticas Públicas y Profesión Docente).


Esta cifra supera las expectativas, la cual constituye un desafio y orgullo para nuestra organización sindical que sigue trabajando en la formación de calidad de los docentes que requiere Venezuela.
La Federación Venezolana de Maestros tiene entre su misión el trabajar por el mejoramiento de las condiciones morales, materiales y técnicas de la educación, así como por la constante superación del docente y de la calidad de la educación; promover el estudio de la educación es necesario para el mejoramiento y actualización profesional de los trabajadores de la educación y/o profesionales de la docencia para el porvenir de la sociedad venezolana.
«Las naciones marchan hacia el término de su grandeza, con el mismo paso con que camina la educación”.
Simón Bolívar








